Plaza del Buen Alcalde, Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Ocupaba toda la plaza la casa solar de los señores de Cerralbo, con su capilla,
caballerizas, corrales y jardín, pero desde la construcción en el s.XVI de
la casa de la Plaza Mayor por el I marqués de Cerralbo, se le dio a la más
antigua diferentes usos, hasta su definitiva ruina y desaparición.
Fue cuartel y posteriormente convento de las monjas Descalzas hasta
su traslado en 1739 al Campo de Trigo, su nuevo convento.
También estuvo aquí la Contaduría durante un tiempo.
Fue en 1849 cuando se decidió convertirla en plaza, llamadas unas
veces de las Descalzas viejas, otras de la Contaduría, conocida como
plaza nueva, y después de Béjar.
En 1929 se dedicó al Buen Alcalde, como indica la lápida que la preside.
Aquí se celebra el mercado de los martes, recordando el privilegio que
los Reyes Católicos concedieron a Ciudad Rodrigo en 1475, y en ella
podemos admirar cada semana las relucientes fruts y verduras que se
cultivan en las huertas mirobrigenses.
A un lado de la plaza existe un ancho espacio que se conocía como
Campo del Marqués. Ahí se levanta una casa con soportales en cuyo solar
se alzaba la casa de las Almenas, que fue residencia del general Herrasti en 1810
y luego Teatro Principal hasta su incendio en 1914.
Enfrente y junto a la Plaza se construyó, por deseo del Cardenal Pacheco,
la llamada Capilla de Cerralbo, en terrenos también de su propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario